REUBICACIÓN DE CANINOS ABANDONADOS
En la actualidad existe un gran número de perros deambulando por las calles de nuestra región; de estos un gran número se debe a la irresponsabilidad del hombre, que abandona sus mascotas sin medir las consecuencias.
Muchas familias compran o aceptan animales a manera de "regalo" sin considerar las implicaciones que conlleva su crianza y sano desarrollo. Es común encontrar comentarios como los siguientes: que alguien se los regaló, que no fueron conscientes de la responsabilidad que implica tener un perro o que escogieron mal (por ejemplo adquirir un perro grande sin tener suficiente espacio). Esto hace que muchas personas quieran deshacerse de sus animales, regalándolos e incluso abandonándolos en la calle.
Como sociedad debemos entender que un animal de compañía no es un juguete, sino un ser vivo con necesidades biológicas y afectivas. Se debe ser conscientes que ellos necesitan alimento, agua, atención médica, resguardo de las inclemencias del tiempo y sobre todo tener contacto y el afecto de los miembros de la familia.
Esta reubicación se realizará a través de dos acciones:
EDUCACIÓN CANINA
La medicina del comportamiento es actualmente una especialidad veterinaria que ha dado resultados evidentes, tiene como objetivo prevenir y tratar los problemas de adaptación y de comportamiento de perros y gatos.
En el marco de esta segunda etapa adiestraremos y mejoraremos a los caninos abandonados en los aspectos negativos de su conducta, con la ayuda profesional de un médico veterinario especialista en comportamiento canino; con esto favoreceremos la adopción de estos canes.
CAMPAÑA DE ADOPCIÓN
En Chile lamentablemente existen muchos perros abandonados, pero pocas personas interesadas en adoptar a uno. Para revertir esta situación concientizaremos a la ciudadanía e incentivaremos las adopciones a través de campañas educativas en los medios.